jueves, 27 de agosto de 2009

BUNKER URBANO DESDE EL CAMPAMENTO ECOLOGICO 2009 INJ

CAMPAMENTO ECOLOGICO 2009 INJ
Las actividades vacacionales que esta realizando esta institución tiene como principal objetivo crear conciencia del cuidado y protección del ambiente para que rescatemos el pulmón de la naturaleza, contribuyendo también a mejorar el pensamiento ideológico de todos los campistas socialistas de cada avanzada. El Instituto Nacional de la Juventud (INJ) tiene el propósito de ofrecer actividades deportivas, recreativas, políticas, culturales e ideológicas a jóvenes y adultos que visiten el campamento; manteniendo una política de atención integral, coherente con el proceso revolucionario que se vive en el país.Los campistas de cada avanzada han participado durante tres días en el desarrollo de programas de formación como: el Socialismo bolivariano y en actividades de campismo ecológico, sociopolíticas y culturales. También resaltando los valores y símbolos patrios de nuestra nación todas las mañanas a través del himno nacional de Venezuela y la formulación de expresar diferentes pensamientos de nuestros ilustres y grandes intelectuales de nuestra historia.

jueves, 20 de agosto de 2009

martes, 18 de agosto de 2009

10 años de las masacres de Tibú y La Gabarra


Mira al Catatumbo. Sus víctimas son un río de memoria y dignidad

MOVILNET LANZA 1er TELEFONO ECOLOGICO EN VENEZUELA..!



Se trata de una nueva forma de reciclaje, para la carcasa del dispositivo se usa plástico proveniente de botellas de plástico desechables y su cargador es solar.La empresa filial de la primera telefónica de Venezuela, la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), presento el nuevo dispositivo con tecnología ecológica, forma parte de la campaña conciencia Celular representando el trabajo conjunto de la telefónica con el medio ambiente. La noticia fue dada a conocer por la diputada Jackeline Farías, en la Quinta Anauco, en Caracas, y el equipo vendrá con el nombre de Moto W233 Eco, diseñado en conjunto con Motorola, su funcionamiento depende de un cargador solar el cual elimina las emanaciones de dióxido de carbono, que los celulares convencionales emiten.

Ya tenemos señal en toda la línea 1 y para 2010 llegaremos a la línea 2; mientras que las líneas que están en construcción ya cuentan en su diseño el espacio para la antena de Movilnet", apuntó.

AGRICULTURA ECOLÓGICA, LA NUEVA REVOLUCIÓN VERDE



La agricultura biológica es un concepto nuevo y diferente al de la agricultura tradicional; es creativa, científica, avanzada y permite la solución de graves problemas ambientales, sanitarios y sociales, producidos por el desequilibrio que supone la contaminación del suelo.
La agricultura ecológica no usa agroquímicos, ahorrando dinero al productor, que utiliza para la fertilización de los cultivos los subproductos de la finca. Este tipo de agricultura logra, por ejemplo, que una plantación de lechuga u otra verdura no necesite químicos para controlar las plagas, sino que sembrando a su alrededor otra planta se haga un control biológico de las plagas mejorando la salud de productores y consumidores. Al evitar biocidas y otros productos tóxicos, se mejora la calidad alimentaria.

Ventajas representativas· alimentos saludables, ricos en nutrientes-Protege la salud de los agricultoresFertiliza la tierra y frena la desertificación.· Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos.· Fomenta la biodiversidad.· Mantiene los hábitats de los animales silvestres.· No despilfarra energía.· Preserva la vida rural y la cultura campesina.· Es socialmente más económica.· Permite una verdadera seguridad alimentaria.· Impulsa la creación de puestos de trabajo.· Devuelve al campesino la gestión de sus tierras, sin dependencias....!!

lunes, 17 de agosto de 2009

Victoriosa Marcha Nacional ANMCLA:


¡Nuestra Honduras Resiste, Globovisión Miente!
¡El pueblo exige el pronto regreso de Mel a Honduras, Urge Mel!
¡33,3% del espectro radioeléctrico ni privado ni del Estado: Comunidades al mando!
¡Radio Vereda Libre y Bunker Urbano presente!

viernes, 14 de agosto de 2009