jueves, 10 de septiembre de 2009

Fue un 4 de septiembre de 1970 cuando un resultado electoral en Chile concitó la atención de grandes sectores políticos de derecha y muy en especial de los sectores progresistas de América Latina, que saludaron con entusiasmo al pueblo chileno que fue capaz de romper el fatalismo de un triunfo electoral en el patio trasero del imperio y que después de cuatro intentos pusieron en alto el nombre del Dr. SALVADOR ALLENDE G con este triunfo bajo las reglas del régimen burgués que para muchos esto era imposible y que no dejan de tener razón al enfrentar a candidatos con inmensos recursos económicos y una campaña mediática, este candidato sí sorteó muchas campañas de feroz anticomunismo para impedir su triunfo que desde 1958 quedó en evidencia cuando se perdió por 30.000 votos. La CIA y sus aliados chilenos movilizaron millones de dólares para impedirlo en las próximas elecciones Presidenciales 1964 y 70 y se llegó hasta el asesinato del General Comandante de las FF.AA. de Chile, después del triunfo, un 22 de Octubre, llamando al golpe, pero tropezaron con sectores de las FF.AA. constitucionalistas encabezados por el General Carlos Prat y que hicieron cumplir lo que el pueblo había pronunciados. Las Fuerzas que apoyaron al Dr. Allende desde 1952 esteban conscientes que este camino no era fácil pero no imposible para la patria de O’Higgins, Recabarren y Neruda. Y así fue.

No hay comentarios: